![]() |
Desinsectación y exterminio de hormigas
Gracias a su extraordinaria capacidad de adaptación, su elevado nivel de organización y su capacidad para modificar hábitats, las hormigas han llegado a colonizar la práctica totalidad de las zonas terrestres del planeta. Precisamente por estas razón, las hormigas a menudo son consideradas como especies invasoras y pueden llegar a causar daños y molestias en zonas tanto urbanas como rurales. Las hormigas pueden invadir y dañar cultivos, transmitir enfermedades al arrastrar microorganismos en sus patas e incluso pueden llegar a causar daños estructurales en materiales de construcción usados en viviendas y edificios. Consejos para prevenir hormigas![]() Dependiendo de la localización de su vivienda, las hormigas pueden ser un riesgo durante todo el año o simplemente durante los meses de primavera y verano. Estos insectos tienen especial predilección por cocinas y zonas con humedad donde pueden encontrar alimentos.
Tipos de hormigasLas hormigas constituyen uno de los grupos zoológicos de mayor éxito gracias a su capacidad de adaptación y a las vastas zonas que habitan. En la actualidad están clasificadas más de 12.000 especies de hormigas de las cuales cabe destacar las siguientes por su presencia en España : Hormiga negra u hormiga de jardín
Se trata sobre todo de hormigas obreras cuyo tamaño no supera los 5 mm de longitud aunque la reina puede medir hasta 11 mm y vivir más de 12 años. Anatómicamente este tipo de hormigas tienen un color oscuro o negro y carecen de aguijón. En su búsqueda de alimento, este tipo de hormiga buscan rastros fijos de comida. Es frecuente encontrar los hormigueros en zonas urbanas bajo placas de pavimento en una zona soleada y son fácilmente identificables por la presencia de tierra muy fina alrededor de los agujeros de salida. Hormiga faraón
Sus colonias se caracterizan por la presencia de varias reinas, pudiendo llegar a existir hasta 200. El número de total de ejemplares en una colonia no suele superar los 2500, sin embargo dada la elevada concentración de nidos se puede llegar a percibir que su número es mayor. Anatómicamente este tipo de hormigas no superan los 2 mm de longitud y poseen un aguijón. Su color puede variar entre el amarillo claro y el marrón rojizo, con un abdomen de color algo más oscuro. La hormigas faraón constituyen una plaga de riesgo bastante grande sobre todo en centros médicos, hospitales, residencias de ancianos y hospicios. Dado su tamaño minúsculo son capaces de acceder a heridas, sueros e instrumental médico pudiendo causar graves infecciones. Además de esto, es común que accedan a elementos eléctricos en quirófanos pudiendo llegar a causar interferencias y en última instancia cortocircuitos y pérdida de material quirúrgico. Hormiga roja
Estas hormigas habitan en montículos con una estructura elevada de hasta 40 cm en zonas abiertas o cercanas a una árboles caídos. Se alimentan de plantas jóvenes, semillas y grillos. En ocasiones las hormigas rojas pueden llegar a atacar a pequeños animales produciéndoles la muerte. Como mecanismo de ataque y defensa, estas hormigas usan su aguijón para asirse y luego inyectan con el abdomen un alcaloide venenoso. En el caso de los humanos este tipo de picadura produce una sensación de quemadura muy fuerte y en el caso de personas sensibles puede causar la muerte. Constituyen una plaga tanto urbana como agrícola, pueden destruir cosechas y campos de cultivo. Dada su agresividad y la potencia de su picadura, su presencia en parques y jardines debe ser atendida con urgencia. |